Estudió la carrera de Químico Bacteriólogo Parasitólogo en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del IPN, realizó su posgrado como Maestro en Ciencias con especialidad en Bioquímica en el IPN, y realizó su doctorado como Doctor en Ciencias con especialidad en bioquímica y biología molecular en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, IPN- Oak Ridge National Laboratory, Tennessee EUA.
Ahora es Profesor Investigador Tiempo Completo titular “C” perfil PROMEP y miembro del SNI Nivel I, trabaja en el Laboratorio de Nutrigenómica Instituto de Ciencias de la Salud en el Área Académica de Nutrición. |
CONFERENCIA:
"Evaluación in vivo de un microencapsulado de jugo de granada (Punica granatum L.) obtenido por secado por aspersión en el tratamiento del síndrome metabólico" |
CONFERENCIA: "Experiencias y oportunidades en el desarrollo de bioprocesos para la obtencion de productos biologicos de alto valor" |
Obtuvo el título de Ingeniero Bioquímico en Alimentos, con Mención Honorifica de Excelencia y mejor promedio de generación del Instituto Tecnológico de La Paz, B. C. Sur, se hizo Maestro en Ciencias en Ingeniería Química en el Tecnológico de Monterrey y posteriormente Doctor en Ciencias en Biotecnología e Ingeniería Química de la Universidad de Birmingham en Inglaterra.
Al terminar su formación académica y de investigación en el extranjero, se incorporó al Tecnológico de Monterrey bajo el programa de investigadores repatriados de CONACyT y actualmente es el director del Centro de Biotecnología-FEMSA del Tecnológico de Monterrey. |
Obtuvo la licenciatura en Ciencias Biológicas en UDELAR localizado en Montevideo, Uruguay, después realizó la maestría en Biología Celular y Molecular ahí mismo obteniendo su título con su trabajo “Análisis de la cinética de proliferación y de la capacidad de reparación del ADN en una mutante de Saccharomyces cerevisiae deficiente en el control del ciclo celular”.
Su doctorado lo obtuvo en Biotecnología en México, con su trabajo en “Análisis transcripcional metabólico de los genes involucrados en el metabolismo central de carbono, respiratorios y fermentativos en mutantes de Escherichia coli, atpˉ y/o que expresan una actividad ATPasa”. Actualmente es directora del Laboratorio de Soluciones Biotecnológicas (LasoBiotc S.A) en Uruguay. |
CONFERENCIA: "Bioingeniería diriga al aumento de biomasa microalgal que potencíen la obtención de Biodiesel" |
CONFERENCIA:
"Diseño de un bioproceso para la producción de giberelinas" |
Estudió la licenciatura en el Instituto Tecnológico de Celaya, su especialidad la cursó en la Universidad Complutense de Madrid e Instituto de Química Orgánica “Juan de la Cierva” (CSIC). Madrid, España. La maestría la cursó en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos - Instituto de Química de la UNAM. El doctorado lo realizó en el Centro de Investigación y Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (CINVESTAV-IPN).
|
Estudió Ingeniería Química, realizó su posgrado en Maestría en Ciencias (Fisicoquímica)
y realizó el doctorado en Ciencias (Fisicoquímica) en UNAM. Ha desarrollado
investigaciones teóricas y computacionales en las áreas de Física estadística
fuera del equilibrio, con sistemas biológicos y críticos; mecánica estadística
matemática y teoría ergódica; genómica estadística y genómica poblacional; así
como métodos de interferencia y análisis de redes complejas.
Ha participado en diversos congresos nacionales e internacionales, actualmente su línea de investigación abarca la Biología en Sistemas Computacionales, la Geómica Integrativa y la Biofísica. |
CONFERENCIA: "Biología de sistemas de la proliferación mediada por transcripción en cáncer de mama" |
CONFERENCIA:
"Realidad actual de las energías limpias en México" |
Estudió la
Ingeniería Mecánica con especialización en Diseño Mecánico y Control Elecrónico
en la Universidad Iberoamericana, tiene una maestría en Administración de
Empresas y Mercadotecnia.
Actualmente trabaja en GRUPO TRANSFORMA AMBIENTAL desarrolla proyectos para los ámbitos en reciclaje, reducción de volumen y producción de energías limpias. Con estudios de factibilidad y desarrollo de energía y asesoría para el desarrollo y ejecución en proyectos de materia ambiental. |
Obtuvo una Maestría en Ingeniería en Bioquímica en la Universidad de Birmingham, Inglaterra, y un Doctorado en la misma área en el Instituto Nacional de Ciencias Aplicadas de Tolouse, Francia.
Se ha consolidado como investigador en el área de Biotecnología Industrial, en especial en los aspectos relacionados con procesos de producción y aplicación de enzimas en el sector alimentario y farmacéutico. Es el integrante del Consejo Consultivo de Ciencias de la Presidencia de la República, y ha recibido el Premio de la Academia Mexicana de Ciencias en el área de Tecnología, entre otros. Tiene más de 80 publicaciones en revistas nacionales e internacionales. |
CONFERENCIA: "Biotecnología y síntesis de prebióticos" |