CONGRESO QUORUM 2018
  • Home
  • Cronograma Quorum 2018
  • Quorum 2018
    • Boletos Quroum 2018
    • Hotel sede 2018
    • Promociones
    • Ponentes 2018
    • Talleres
    • Visitas
    • Convocatorias 2018
    • Patrocinadores
    • Equipo Quorum 2018
  • ¿Quieres participar?
    • Registro >
      • Externos con factura
      • Externos sin factura
      • Comunidad ITESM
      • Grupos
  • Contacto
  • Ediciones Pasadas
    • QUORUM 6 >
      • Programa
      • Ponentes
      • Talleres
      • Visitas
      • Biohacking
      • Equipo Quorum 2017
      • Patrocinadores
      • Querétaro
    • Tema: Los colores de la Biotecnología >
      • ¿Quieres participar? >
        • Registro
        • Presentación de posters
        • Becas Quorum 2017
        • QUORUMS PASADOS >
          • KIT QUORUM
          • Talleres >
            • Nivel 1
            • Nivel 2
            • Nivel 3
          • Nuestros Patrocinadores
          • Visitas
    • Quorum 2016 >
      • Programa
      • Ponentes
      • Talleres
      • Visitas
      • Convocatoria Posters
      • Emprendimiento
      • Patrocinadores

Congreso  de Biotecnología Quorum   2016

Talleres Nivel 3

Los talleres nivel 3 están pensados para todos aquello alumnos que se encuentren en los semestres intermedios de su carrera (7°, 8° y 9° semestre o sus equivalentes). A continuación se muestran las opciones de talleres nivel 3 que se ofrecerán en el Congreso Quorum 2015

Taller de citogenética clásica: 
Técnicas de citogenética aplicadas al diagnóstico clínico.
Se pretende ofrecer una aproximación inicial a los principios básicos de la metodología empleada en el diagnóstico clínico citogenético y una revisión de los avances más significativos logrados en esta área. ¿Ya sabes como obtener cromosomas de diferentes tipos de muestras? En este curso impartido por Laboratorios Mendel aprenderás a realizar esto y mucho más. La sesión también abarca: tinciones utilizadas en citogenética clásica, descripción de la morfología cromosomal y el taller de nomenclatura ISCN 2009.

 
Imagen
Imagen

Taller de Fermentación alcohólica
Imagen
¿Conoces todos los análisis necesarios para lanzar una bebida alcohólica al mercado? 

Una de las ramas de la biotecnología es el desarrollo de nuevos productos a partir de microorganismos y su efecto sobre la materia prima. El mejor y más antiguo ejemplo de estos productos son las bebidas alcohólicas, las cuales datan desde inicios de la civilización humana. Por medio del uso de levaduras es posible llevar a cabo fermentaciones alcohólicas que tendrán como resultado final cervezas o licores. 

En este taller no sólo se estudiará el proceso de preparación de una fermentación alcohólica, si no que se conoceremos todos los métodos de análisis que deben realizarse para probar que es un producto seguro para el consumidor así como la obtención  licores a partir de frutas. 



Con tecnología de
✕